Tipos y usos de la insulina
La insulina ayuda a regular los niveles de glucosa (azĆŗcar) en sangre durante el dĆa y la noche, lo que es clave para el manejo adecuado de la diabetes. Las personas con diabetes Tipo 1 (DT1) necesitan un tratamiento con insulina para ayudar a manejar sus niveles de glucosa en sangre. Los alimentos que ingieren, el estrĆ©s, los dĆas de enfermedad, las emociones extremas y muchos otros factores pueden tener impacto en los niveles de glucosa, por lo que se necesita insulina para regularla. Hay muchos tipos de insulina que se pueden utilizar de varias formas.
Si tú o alguien que conoces tiene dificultades para pagar la insulina, consulta nuestra pÔgina de Ayuda con los costos.
Tipos de insulina
La insulina de acción rĆ”pida (conocida tambiĆ©n como ultrarrĆ”pida en algunos paĆses)
La insulina de acción rÔpida comienza a actuar aproximadamente 15 minutos después de la inyección, alcanza su pico mÔximo (o alcanza su mÔxima eficacia) en aproximadamente 1 hora y continúa funcionando durante 2 a 4 horas después de la inyección.
(Ejemplos: Insulina glulisina (Apidra), insulina lispro (Admelog, Humalog) e insulina aspart (Fiasp, NovoLog)
Insulina regular o de acción corta
La insulina regular o de acción corta comienza a actuar 30 minutos después de la inyección, alcanza un pico mÔximo entre 2 y 3 horas después de la inyección, y continúa funcionando durante aproximadamente 3 a 6 horas.
(Ejemplo: Human Regular)
Insulina de acción intermedia
La insulina de acción intermedia comienza a actuar de 2 a 4 horas después de la inyección, alcanza su pico mÔximo alrededor de 4 a 12 horas después y dura aproximadamente de 12 a 18 horas.
(Ejemplo: NPH)
Insulina de acción prolongada
La insulina de acción prolongada con mĆ”s frecuencia se combina con insulina de acción rĆ”pida o corta. Comienza a actuar varias horas despuĆ©s de la inyección y tiende a disminuir los niveles de glucosa de hasta 24 horas o casi un dĆa completo.
(Ejemplos: Lantus, Levemir)
Insulina de acción ultra prolongada
La insulina de acción ultra prolongada empieza a actuar en 6 horas, pero no alcanza un pico y dura aproximadamente 36 horas, y en algunos casos es incluso mÔs.
(Ejemplos: Tresiba, Toujeo)
Cómo se administra la insulina
Inyecciones
Se necesitan inyecciones varias veces a lo largo del dĆa. La frecuencia varĆa segĆŗn el caso pero, por lo general, implica una combinación de insulina de acción rĆ”pida o de acción corta combinada con una insulina de acción prolongada. Las inyecciones normalmente se administran en el muslo, los glĆŗteos, el abdomen o la parte superior de los brazos.
Bombas de insulina (microinfusoras de insulina)
Las bombas de insulina la administran durante todo el dĆa (insulina basal) y grandes cantidades de insulina (bolo) para cubrir las comidas o corregir los niveles altos de glucosa. La mayorĆa de las personas usan insulina de acción rĆ”pida en sus bombas. Las bombas de insulina con frecuencia se llevan en la cadera y se pueden separar del sitio de infusión (donde la aguja o el tubo temporal se colocan de forma subcutĆ”nea en el cuerpo). Los sitios de inserción son generalmente la parte superior del muslo, el abdomen o a lo largo del trĆceps.
PƔncreas artificial
A mediados de 2016, la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglĆ©s) aprobó el primer sistema de dosificación de insulina de dosificación (en gran parte) automatizada de insulina conocido tambiĆ©n como sistema de pĆ”ncreas artificial (AP, por sus siglas en inglĆ©s). Este es un sistema hĆbrido de circuito cerrado que requiere de mĆnima intervención por parte del usuario. Los sistemas de AP combinan la tecnologĆa de una bomba de insulina con la de un medidor continuo de glucosa (MCG). Las bombas de insulina y los MCG se insertan en las mismas zonas del cuerpo donde se insertarĆa una bomba de insulina convencional.
Efectos secundarios del uso prolongado de insulina
Existen algunos efectos secundarios directos del uso de insulina. Cuando no se administra la dosis o se calcula incorrectamente la ingesta de carbohidratos, las personas con diabetes Tipo 1 podrĆan experimentar episodios de hipoglucemia o hiperglucemia. Estos estados pueden provocar dolor de cabeza o sĆntomas similares a los de la gripe. Las personas con diabetes Tipo 1 tambiĆ©n podrĆan experimentar picazón, pĆ©rdida de grasa en el lugar de la inyección de insulina, dolor y sarpullido o enrojecimiento en los sitios de inyección, bomba o MCG.