Tratamientos para la diabetes Tipo 1Ā 

Las personas con diabetes Tipo 1 (DT1) pueden vivir una vida larga y feliz con la atención y el manejo de la enfermedad adecuados. Los avances en los tipos de medicamentos y los métodos de administración brindan a las personas la libertad de elegir las mejores opciones de tratamiento para su situación particular.  Los pronósticos de diabetes Tipo 1 pueden mejorar considerablemente con una combinación de tratamientos y elecciones de estilo de vida. 

Insulina y otros medicamentos

Insulina

La diabetes Tipo 1 se maneja por medio del uso de una variedad de insulinas. Las personas con diabetes Tipo 1 necesitan trabajar en estrecha colaboración con su equipo de profesionales de la salud para encontrar el tratamiento de insulina adecuado para ellos. Puedes encontrar mÔs información sobre los tipos de insulina y sus efectos en nuestra pÔgina sobre insulina.

La insulina se puede administrar por medio de jeringas o plumas, bombas de insulina o los nuevos sistemas conocidos como pÔncreas artificial. Aunque el método de administración, la frecuencia, el tipo de insulina y la dosis varían según el caso, podría requerirse inyecciones de insulina varias veces por día.  

MetforminaĀ 

Combinada con la insulina, la alimentación y el ejercicio, con frecuencia se prescribe Metformina, un fÔrmaco para diabetes Tipo 2 (DT2) a personas con diabetes Tipo 1 para ayudar en su manejo.

La metformina ayuda a manejar los niveles de glucosa en la sangre del cuerpo y la manera en que el hĆ­gado procesa el azĆŗcar.Ā 

Pramlintida (Symlin)Ā 

Cuando se utiliza junto con insulina, con frecuencia se prescribe pramlintida después de no haber obtenido resultados efectivos con otros medicamentos. La pramlintida actúa como una hormona para ayudar al cuerpo a manejar mejor los niveles de glucosa en sangre.

FÔrmacos para la presión sanguínea, medicamentos para el colesterol y aspirina 

Junto con la insulina, se pueden recetar medicamentos para niveles elevados de presión arterial y colesterol elevado, así como la aspirina para ayudar a la salud en general y el tratamiento de la diabetes. Dado que las personas con diabetes tienen una mayor probabilidad de enfermedades cardiovasculares, estos medicamentos se usan en combinación con otros medicamentos para la diabetes.

Efectos secundarios de los medicamentosĀ 

Los beneficios de los medicamentos para la diabetes Tipo 1 superan con creces los efectos secundarios asociados. Los efectos secundarios mÔs frecuentes de la insulina son reacciones en el lugar de la inyección, que incluyen enrojecimiento, dolor o irritación alrededor del Ôrea. Algunas personas ademÔs pueden experimentar niveles bajos de potasio y riesgo de hipoglucemia. Si bien estos efectos secundarios pueden parecer abrumadores, ten en cuenta que muchas personas que usan estos medicamentos no experimentan efectos secundarios graves en absoluto.

Monitoreo diario y estilo de vida

El tratamiento para la diabetes Tipo 1 incluye el monitoreo y las elecciones de estilo de vida, ademÔs del uso de medicamentos. Cada uno juega un papel en el manejo y la mitigación de los efectos de la diabetes Tipo 1.

Monitoreo de glucosa (azĆŗcar) en sangre

Saber cuƔles son tus niveles de glucosa en sangre y actuar como corresponde se encuentran entre los pilares del tratamiento para la diabetes Tipo 1. El monitoreo le permite a una persona saber cuƔndo se podrƭa necesitar insulina para corregir un nivel elevado de glucosa en sangre o cuƔndo se podrƭan necesitar carbohidratos para corregir un nivel bajo. El monitoreo de los niveles de glucosa en sangre se puede realizar utilizando medidores de glucosa en sangre tradicionales o medidores continuos de glucosa (MCG).

Conteo de carbohidratos

Generalmente, las personas con diabetes Tipo 1 trabajan junto con un endocrinólogo para determinar la relación correcta de insulina a carbohidratos (también conocida en español como ratio insulina: carbohidratos). Esta proporción es la cantidad de insulina que se necesita para equilibrar la ingesta de una cierta cantidad de carbohidratos (generalmente medida en gramos). Medir la cantidad de carbohidratos e incluir la proporción de insulina a carbohidratos (I:C) ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre en rangos objetivo después de comer. 

Por ejemplo, si tu I:C es de 1:12 y te comes una manzana que contiene 24 g de carbohidratos, necesitarías usar dos unidades de insulina. Administrarte esas dos unidades de insulina antes de comer la manzana ayuda a evitar una fluctuación de tus niveles de glucosa en sangre después del bocadillo.

Ejercicio y plan de alimentación 

Un plan de alimentación equilibrado es fundamental para la salud de las personas con diabetes. Las personas con diabetes Tipo 1 obtienen muchos beneficios de una combinación saludable de los cuatro grupos de alimentos, con un enfoque en una menor ingesta de carbohidratos vacíos (que son aquellos que no aportan ningún beneficio ademÔs de su sabor dulce)  

Es importante comer bien y hacer ejercicio con regularidad. Asegurar una ingesta nutricional adecuada y mantener un peso saludable ayuda a frenar los efectos del desgaste que pudiera ocasionar la diabetes en el cuerpo.

Revisiones médicas frecuentes 

Las personas con diabetes Tipo 1 se reúnen con frecuencia con un equipo de profesionales de la salud (endocrinólogo, oftalmólogo y dietista) para trabajar en el manejo de su diabetes y evitar los efectos negativos que pudiera llegar a tener en el cuerpo.

La diabetes puede causar desgaste en los riƱones, los ojos, el corazón y el sistema circulatorio. Algunos de estos problemas de salud secundarios podrĆ­an manifestarse con niveles elevados de glucosa en sangre, orina oscura, nĆ”useas o vómitos, visión irregular y mĆ”s. Los equipos de profesionales de la salud deben estar bien informados sobre tu caso y sobre tu diabetes y deben estar preparados para ayudar.Ā