Cuando pierdes tu cobertura
¿Qué puedes hacer cuando finaliza tu seguro?
Durante estos tiempos impredecibles y estresantes, nos damos cuenta de que muchas personas de nuestra comunidad podrĆan enfrentar la realidad de perder su empleo. En cuanto a los seguros, perder un trabajo es un “evento que califica” que te permite algunas opciones para continuar con cobertura de atención mĆ©dica. Si puedes actuar rĆ”pidamente, muchas de las opciones que se analizan a continuación estĆ”n disponibles si lo haces dentro de los primeros 30 dĆas despuĆ©s de perder un empleo.
Pasos inmediatos a seguir
Por lo general, cuando pierdes el empleo, tu cobertura de seguro mĆ©dico se extiende durante el resto del mes o durante un perĆodo de tiempo despuĆ©s de que dejes de trabajar activamente. Debes aprovechar este lapso para reabastecer las recetas de suministros de insulina y de inyección, asĆ como tiras reactivas para medir glucosa, medidores continuos de glucosa o suministros de bomba de insulina.
Cuando un estado emite una orden de emergencia en respuesta al brote de coronavirus, la declaración puede desencadenar una exención de reabastecimiento de recetas. Estas exenciones permiten que las farmacias reabastezcan las recetas con anticipación si consideran que un medicamento, como la insulina, es fundamental para salvar la vida de una persona o mantener su tratamiento. Debes procurar conseguir mÔs incluso si la actual aún no se ha agotado.
Debes pedirle a tu mĆ©dico recetas para un suministro de 90 dĆas de cualquiera de estos artĆculos y reabastecerlos dentro del perĆodo durante el cual aĆŗn tienes cobertura. Muchas aseguradoras estĆ”n facilitando que las personas reciban su abastecimiento de medicamentos y suministros por 90 dĆas. Debes consultar con tu asegurador sobre los detalles de tu situación.
Incluso si estĆ”s asegurado, debes aprovechar los programas de cupones de fabricantes de insulina que figuran en la pĆ”gina de la JDRF (Fundación para la Investigación de la Diabetes Juvenil, por sus siglas en inglĆ©s) “Ayuda con los costos“. Antes de que finalice tu seguro, debes comunicarte con los programas de asistencia al paciente que aparecen en la pĆ”gina de la JDRF Ayuda con los costos que estĆ”n asociados con la insulina que utilices y comenzar el proceso de solicitud. Por lo general, puedes recibir insulina gratis a travĆ©s de estos programas si no tienes seguro, pero el proceso de solicitud puede llevar tiempo. Procura comenzar a hacer la solicitud antes de que se agoten tus suministros.
Opciones para cobertura de seguro despuƩs de perder el empleo
Cobertura para el cónyuge o los padres
Si pierdes tu trabajo, muchos planes de seguro te permiten tener cobertura por el plan de salud que cubre a tu cónyuge, o si eres menor de 26 aƱos podrĆas estar cubierto por el plan de tus padres, incluso si estĆ”s casado, pero tu cónyuge o hijos no pueden estar cubiertos por el plan de tus padres. Tu cónyuge o padre debe comunicarse con su departamento de Recursos Humanos lo antes posible para informarles sobre tu pĆ©rdida de empleo y solicitar que tengas cobertura. Si ambos cónyuges o una familia estaban cubiertos por el cónyuge que queda desempleado, el otro cónyuge tendrĆ” la oportunidad de recibir cobertura para los cónyuges o la familia a travĆ©s de su empleador.
COBRA
La Ley Ćmnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria, o COBRA por sus siglas en inglĆ©s, es una opción que brinda cobertura continua con el mismo seguro que tenĆas con tu empleador, pero tĆŗ eres responsable de pagar la prima completa, mĆ”s cualquier costo compartido que tengas. Esta es probablemente una de las opciones mĆ”s caras, pero permite la continuidad con el mismo plan de salud, los mismos mĆ©dicos y la misma farmacia.
CuidadoDeSalud.gov
RegĆstrate para iniciar sesión y explora tus opciones en CuidadoDeSalud.gov. Dependiendo de tus ingresos mientras estuviste empleado, es posible que puedas recibir crĆ©ditos fiscales para ayudarte a pagar un plan de salud. Tienes la opción de recibir los crĆ©ditos fiscales de una de dos maneras: cada mes, directamente para pagar tu prima, o todo junto cuando presentes tu declaración de impuestos. Es importante destacar que los crĆ©ditos estĆ”n vinculados a tu ingreso real y debes “rectificar” al final del aƱo. Si subestimas tus ingresos del aƱo, podrĆas terminar debiĆ©ndole crĆ©ditos fiscales al gobierno. Incluso si no calificas para crĆ©ditos fiscales para ayudar a pagar tu prima, puede haber planes de salud disponibles que cuestan menos que la cobertura COBRA. Ten en cuenta que cualquier deducible o gasto mĆ”ximo de bolsillo comenzarĆ” de nuevo si cambias de plan de salud (incluso si pasas de un plan de empleador a un plan de CuidadoDeSalud.gov te puede ayud administrado por la misma compaƱĆa de seguros). Para recibir ayuda para seleccionar un plan entre las opciones disponibles a travĆ©s de CuidadoDeSalud.gov, visita el recurso de la JDRF sobre cómo elegir un plan de seguro.
Medicaid
CuidadoDeSalud.gov te puede ayudar a determinar si tĆŗ (o tus hijos) califican para Medicaid. Muchos estados facilitan mĆ”s que los niƱos reciban cobertura de Medicaid que los adultos, por lo que incluso si no calificas para Medicaid, tus hijos podrĆan hacerlo.
Esperamos que esta información te brinde orientación Ćŗtil durante un momento difĆcil. Para mĆ”s información sobre el seguro y la diabetes Tipo 1, visita nuestra GuĆa de seguros mĆ©dicos.