Trabajando con los empleadores
Al principio estaba nervioso de hacerle preguntas al departamento de recursos humanos, pero una vez que descubrĆ cómo podĆa ayudarme, fue mi salvador. Para mĆ, mi representante de Recursos Humanos me ayudó a en algunos pasos clave: encontrar mi póliza actual y las Ć”reas que eran mĆ”s importantes, y ayudarme a comparar mis opciones durante el periodo de inscripción abierta. Pude recibir esta información solicitando una reunión, y cuando encontrĆ”bamos algo que no pudiera responder, ella me recomendó a otra persona a quien pudiera llamar.ā
ā Paciente con diabetes Tipo 1, Ohio
En esta sección hablaremos de tu empleador:
- Como un especialista en seguros mƩdicos al elegir el plan
- Como activista de seguros mƩdicos para futuras decisiones del plan
- Como intermediario de seguros mƩdicos si hay problemas inesperados
- Ejemplo de correo electrónico de RR. HH.
Si tienes cobertura de seguro médico a través de tu empleador, el departamento de recursos humanos (RR. HH.) puede ser un recurso útil para ti. Es posible que tenga muchos roles en la empresa, pero a continuación se detallan tres formas en que puede ser útiles para las personas que necesitan tratamiento de diabetes Tipo 1:
1. Como especialista en seguros mƩdicos al elegir el plan
El departamento de recursos humanos tiene un papel clave en el equipo que ayuda a seleccionar el seguro y otros beneficios que brinda el empleador. Debido a que es parte de estas conversaciones, puede ser un activista de seguros mĆ©dicos muy Ćŗtil para comprender tu cobertura. Algunas veces te ayudarĆ” personalmente, y otras veces te puede referir a alguien que pueda brindarte mĆ”s orientación, como un agente de seguros mĆ©dicos que pueda ayudarte con preguntas mĆ”s especĆficas sobre los planes que se ofrecen.
La sección āCómo elegir un plan de seguroā contiene muchas consideraciones que debes tener en cuenta al elegir un plan de seguro mĆ©dico. Teniendo en cuenta estos antecedentes, asegĆŗrate de hablar con el departamento de recursos humanos sobre tus necesidades especĆficas de diabetes Tipo 1 y cualquier pregunta que puedas tener sobre cómo un plan puede afectar tu atención o tus finanzas.
Otra razón por la que los miembros del equipo de recursos humanos son un buen recurso para este tipo de preguntas, es que generalmente estĆ”n capacitados para manejar información confidencial. Si bien es posible que no te sientas cómodo al revelar detalles especĆficos de tu condición mĆ©dica o la de un ser querido, cierta información puede ser Ćŗtil para ayudarte con tus necesidades de cobertura de salud. Por lo tanto, ten la certeza de saber que el profesional de recursos humanos con el que hablas protegerĆ” tu privacidad mientras defiendes tus necesidades. Y tambiĆ©n debes sentirte tranquilo sabiendo que estĆ”s protegido por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, que prohĆbe a los empleadores discriminar en función del estado de salud o la condición de un empleado o un miembro de su familia.
Para iniciar la conversación con tu contacto de RR. HH., no dudes en usar los mensajes para correos electrónicos de muestra a continuación y personalizarlos solamente con los detalles que te sientas cómodo compartiendo. Recuerda, no hay preguntas tontas cuando se trata de cosas que afectan tu salud, por lo que debes sentirte cómodo buscando la información que necesitas.
Nota importante
Algunos empleadores podrĆan tener la opción de incluir una lista de medicamentos preventivos adicional, como la insulina, en las ofertas del plan. La inclusión de la insulina en esta lista te permitirĆ” tener acceso a la insulina como parte de un servicio āpreventivoā que no estarĆ” sujeto a tu deducible. Vale la pena preguntarle al departamento de recursos humanos si esta lista estĆ” incluida en el conjunto de planes que se ofrecen.
2. Como activista del seguro mƩdico para futuras decisiones del plan
MĆ”s allĆ” de ayudarte a comprender los detalles del plan, el departamento de recursos humanos tambiĆ©n puede ofrecerte apoyo cuando comiences a usar los servicios una vez que tengas cobertura. Por ejemplo, al usar el plan, podrĆas darte cuenta de que no satisface completamente tus necesidades de tratamiento de la diabetes Tipo 1 en la forma en que se recetan los tratamientos o medicamentos. Debido a que los empleadores pueden optar por trabajar con diferentes compaƱĆas de seguros mĆ©dicos o cambiar las opciones de planes que ofrecen cada aƱo, es información Ćŗtil que deben saber para planificación futura. Si bien es posible que no puedas cambiar el plan este aƱo, compartir consideraciones importantes de cobertura crĆticas para una persona con diabetes Tipo 1 podrĆa ayudar a influir en las decisiones futuras del empleador con respecto al tipo de cobertura disponible para los empleados. A continuación se proporciona un ejemplo de correo electrónico para ayudarte a comenzar una conversación con tu empleador sobre cómo puede elegir las opciones de cobertura que se adapten mejor a tus necesidades como persona con diabetes Tipo 1.
3. Como intermediario de seguros mƩdicos si hay problemas inesperados
Finalmente, si encuentras retos con los tratamientos o servicios, especialmente si parecen estar cubiertos en el plan, el departamento de recursos humanos puede estar dispuesto a comunicarse en tu nombre para reunir mƔs detalles como tu activista de reclamos de seguro.
- Si trabajas para un empleador grande (mƔs de 100 empleados), es probable que tengas mƔs influencia (como empleador autoasegurado) sobre la estructura de beneficios y en el activismo por cierta cobertura.
- Tu empleador tambiƩn puede ayudarte en el proceso de apelaciones mediante una carta de apoyo.
CASO 1: Quieres ayuda para elegir un plan
Ejemplo de correo electrónico
Instrucciones: personalĆzalo para tu situación particular utilizando el idioma sugerido entre corchetes si es necesario.
Estimado [inserta el nombre del contacto de RR. HH.]:
Gracias por todo lo que ha hecho hasta ahora para ayudarme en el trabajo. Hoy le estoy contactando con respecto a mi cobertura de salud. Primero, quiero seƱalar que aprecio que el seguro mĆ©dico que proporciona nuestro empleador me permite ser un empleado productivo y saludable. Mi familia tiene necesidades mĆ©dicas especĆficas y me gustarĆa encontrar un momento para recibir mĆ”s información sobre nuestras opciones. ĀæEs usted la persona adecuada con quiĆ©n hablar de esto? Si no, Āæme podrĆa recomendar a la persona correcta?
Gracias de antemano por su tiempo,
[Tu nombre]
Puntos de conversación una vez que hayas conseguido una reunión
- Reúne información sobre cuÔnto gastaste el año pasado en medicamentos, tratamiento, transporte y otros gastos relacionados con la salud, para que puedas calcular cuÔnto gastas por mes.
- PĆdele a tu representante de recursos humanos que te ponga en comunicación con tu agente o un contacto de la compaƱĆa de seguros para que te ayude a descubrir los siguientes detalles:
- Si la insulina especĆfica, la bomba, el monitor continuo de glucosa (MCG) y otros suministros que usas tienen cobertura por cada opción del plan y cuĆ”l serĆ” el costo compartido asociado.
- CuÔles serÔn tus costos mensuales según cada opción del plan por los medicamentos, el equipo y las visitas al médico o al profesional que probablemente necesites.
- Si la red del plan que estƔs considerando incluye a tus mƩdicos y otros proveedores.
Instrucciones: personalĆzalo segĆŗn tu situación particular utilizando el lenguaje sugerido entre corchetes si es necesario.
CASO 2: Quieres ayudar a educar a tu empleador sobre las caracterĆsticas de la cobertura de salud que son importantes para ti, con la esperanza de influir en la cobertura del próximo aƱo.
Ejemplo de correo electrónico
instrucciones: personalĆzalo para tu situación particular usando el lenguaje sugerido entre corchetes si es necesario.
Estimado [inserta el nombre de contacto de RR. HH.]:
Gracias por todo lo que ha hecho hasta ahora para ayudarme en el trabajo. Hoy le estoy contactando con respecto a mi cobertura de salud. Primero, quiero seƱalar que aprecio que el seguro mĆ©dico que proporciona nuestro empleador me permite ser un empleado productivo y saludable. Al considerar los beneficios proporcionados por nuestra organización el próximo aƱo, querĆa informarle sobre algunas cosas que son importantes para mĆ.
Como una persona con diabetes Tipo 1 [Como cuidador de alguien con diabetes Tipo 1], hay varios componentes para el seguro mĆ©dico que son crĆticos para las necesidades de mi tratamiento [del tratamiento de mi ser querido] y que me gustarĆa pedirle que se asegurara de que estĆ©n incluidos en las ofertas del plan de nuestra organización. Tres cosas son clave en el manejo de la diabetes Tipo 1:
- Costos de bolsillo predecibles y razonables para tratamientos como la insulina y las herramientas de manejo de la diabetes Tipo 1. Yo [mi ser querido] necesito[a] administrarme[se] inyecciones de insulina varias veces al dĆa para mantenerme[se] vivo y saludable. Con algunos planes de seguro, la insulina puede costar mucho mĆ”s algunos meses que otros, y esto crea dificultades para mi familia y podrĆa causar emergencias mĆ©dicas. Estos costos de bolsillo pueden variar en los meses en los que el deducible del plan aĆŗn no se ha alcanzado, dando como resultado que deba pagar el 100 por ciento de los costos en lugar de un monto de copago establecido. AdemĆ”s, debido a que el precio de la insulina fluctĆŗa, si tengo que pagar un porcentaje del precio del medicamento, en lugar de un copago fijo, puede ser difĆcil para mĆ planificar financieramente.
- Una gama de opciones de tratamiento. No todos los cuerpos son iguales, y no todos los medicamentos y dispositivos mĆ©dicos son iguales. Es clave poder acceder al tratamiento recomendado por mi mĆ©dico que satisface mis necesidades Ćŗnicas [las necesidades Ćŗnicas de mi familia] y no se limita a una marca que podrĆa no ser adecuada. SerĆa Ćŗtil tener un plan de seguro que cubra mĆŗltiples marcas de insulina y bombas de insulina, no solo una.
- Cobertura de las Ćŗltimas tecnologĆas de diabetes. Las guĆas clĆnicas recomiendan las bombas de insulina, los monitores continuos de glucosa y los pĆ”ncreas artificiales porque los estudios muestran que proporcionan mejores resultados de salud para las personas con diabetes Tipo 1. Muchos planes cubren estas tecnologĆas de atención estĆ”ndar, pero algunos no. Espero que nuestra organización pueda proporcionar un plan de seguro que brinde atención de vanguardia en el futuro.
Estos son los aspectos mÔs importantes de un plan de seguro médico que me ayudan no solo a controlar mi condición médica [la condición médica de mi ser querido], sino también a prosperar como un empleado productivo. Con eso en mente, espero poder hablar con usted de las ofertas de nuestro plan cuando sea conveniente.
Gracias de antemano por su tiempo,
[Tu nombre]
Puntos de conversación una vez que hayas conseguido una reunión
- Si la única opción de plan es un plan de salud con deducible alto.
Los costos de bolsillo predecibles y razonables para tratamientos como la insulina y las herramientas de manejo de diabetes Tipo 1 son clave para manejar esta condición médica. Con el plan correcto, puedo controlar mÔs fÔcilmente mis costos. Muchos empleadores pueden ofrecer una opción que les da a los empleados acceso a medicamentos, como la insulina, para que tengan cobertura como un servicio preventivo (según la lista de medicamentos preventivos del plan) y no estén sujetos al deducible. Esta consistencia en los costos asegura que pueda acceder a los medicamentos recetados durante todo el año, lo cual es óptimo para mi salud y productividad en el trabajo. Aunque para muchos empleados un plan de salud con deducible alto es adecuado para sus necesidades, los estudios han demostrado que un diseño de plan como un plan de salud con deducible alto, donde los pacientes tienen una mayor exposición a los costos de bolsillo, puede contribuir a que los pacientes limiten el tratamiento. La diabetes no tratada, al diferir las visitas al médico necesarias y reducir el uso de medicamentos, predispone a los pacientes a consecuencias médicas costosas en el futuro, sin mencionar que aumenta la probabilidad de problemas de salud mÔs complicados.1 La inclusión de insulina en la lista de medicamentos preventivos puede ayudar a aliviar esas preocupaciones. - Copagos o coseguros
Me gustarĆa solicitarle que considere negociar un plan para nuestros empleados que proporcione herramientas de manejo de costo de insulina y diabetes con un copago fijo en lugar de un coseguro y trate la insulina como un medicamento preventivo, eximiĆ©ndolo del deducible. Esto es importante porque los precios de los suministros de insulina y diabetes han aumentado mucho, y los fabricantes regularmente cambian sus precios. Esto da como resultado costos de insulina cara ecara inconsistente para mi familia y para mĆ, y por lo tanto dificulta el presupuesto. Los copagos fijos durante todo el aƱo me permiten planificar cuidadosamente, recibir los medicamentos y suministros necesarios y, lo que es mĆ”s importante, manejar mejor mi condición mĆ©dica [la condición mĆ©dica de mi ser querido]. - Abordar la elección de los tratamientos
Tener una variedad de opciones de tratamiento y la libertad de acceder a la opción que mejor funcione para mi salud tambiĆ©n es un detalle importante para mi Ć©xito en el manejo de la diabetes Tipo 1. No todos los cuerpos son iguales, y no todos los medicamentos y dispositivos mĆ©dicos son iguales. Limitar el acceso a una sola marca de insulina, o un solo tipo de bomba o monitor continuo de glucosa, como lo hacen algunos planes, hace que algunas personas no puedan tener acceso a la insulina que se les receta. Es clave tener un tratamiento que satisfaga mis necesidades mĆ©dicas [las necesidades de mi familiar]. De hecho, organizaciones como la Sociedad Endocrina y la Asociación Estadounidense de Endocrinólogos ClĆnicos tienen pautas clĆnicas que resaltan el valor de estos tratamientos y terapias para ayudar a los pacientes a manejar la diabetes Tipo 1 de manera mĆ”s efectiva. Por ejemplo, aquĆ hay un documento revisado por mĆ©dicos que podrĆa ser Ćŗtil para apoyar tu diĆ”logo sobre bombas y MCG. - Destacar las herramientas emergentes para ayudar a manejar eficazmente la diabetes Tipo 1
Hay una serie de tecnologĆas nuevas y emocionantes para los pacientes con diabetes Tipo 1 que estĆ”n saliendo al mercado, especialmente el pĆ”ncreas artificial. Se ha demostrado que estos dispositivos hacen un trabajo significativamente mejor para manejar el azĆŗcar en la sangre que las tecnologĆas anteriores, ya que tienen un impacto directo en el sueƱo y los niveles de energĆa, entre otros aspectos de la vida diaria. Tener un plan que permita el acceso a la Ćŗltima tecnologĆa aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos. HarĆ” que sea mĆ”s sencillo para mĆ [mi familiar] manejar esta condición mĆ©dica.
Rabin, DJ, Jetty, A, Petterson, S, Saqr, Z, Froelich, A. Entre los encuestados de bajos ingresos con diabetes, el seguro de alto deducible en relación a seguro sin deducible reduce drÔsticamente el uso del servicio médico. Cuidado de la diabetes. 2017; 40 (2); 239-245.

LA ALIANZA JDRF ā BEYOND TYPE 1
Encuentra mĆ”s información sobre nuestros aliados en JDRF aquĆ. Presentado por la Alianza JDRF – Beyond Type 1