Arma tu equipo de apoyo
Es muy importante encontrar el equipo mĆ©dico adecuado que te ayude a cuidar de tu diabetes. Los proveedores de atención mĆ©dica pueden variar mucho segĆŗn su experiencia y su enfoque a la diabetes Tipo 1 (DT1). AdemĆ”s, las diferentes clĆnicas estĆ”n organizadas de diferentes maneras y algunas podrĆan adaptarse mĆ”s a tus necesidades individuales que otras. A continuación, encontrarĆ”s algunos consejos que podrĆan ayudarte a encontrar el equipo de diabetes que mejor se adapte a tus necesidades.
El Equipo
Ā”Encontrar la clĆnica adecuada para la atención de la diabetes Tipo 1 es mĆ”s que solo encontrar un buen mĆ©dico! Las personas con diabetes Tipo 1 con frecuencia necesitan información de diferentes tipos de proveedores de atención mĆ©dica. Los miembros de un equipo de atención de la diabetes pueden incluir:
- Los endocrinólogos (médicos que se especializan en diabetes y otros trastornos hormonales) manejan los aspectos médicos de la diabetes Tipo 1, como la dosificación de insulina, la detección de complicaciones de la diabetes y el cuidado de las complicaciones si surgen, asà como el manejo de otros problemas que pueden afectar a las personas con diabetes Tipo 1 (como enfermedades de la tiroides o el colesterol elevado).
- Los dietistas pueden ayudarte a aprender a contar carbohidratos con precisión y la manera en que otros componentes de los alimentos, como las grasas y las proteĆnas, tienen impacto en tus niveles de glucosa en sangre.
- Los educadores en diabetes (que podrĆan ser enfermeras o dietistas) pueden ayudarte a aprender sobre todos los aspectos del manejo de la diabetes, como prevenir y tratar los niveles bajos de glucosa en sangre, usar una bomba de insulina o un medidor continuo de glucosa, manejar el ejercicio y los dĆas de enfermedad y muchos otros temas.
- Los trabajadores sociales pueden ayudarte a responder preguntas sobre seguro médico, pueden ayudar a los padres a asegurarse de que sus hijos reciban la atención necesaria para la diabetes que necesitan en la escuela y muchos otros temas.
- Los especialistas en salud del comportamiento (psicólogo, psiquiatra, trabajador social clĆnico) pueden ayudar con los muchos cambios de comportamiento que se requieren en las personas y las familias que viven con diabetes Tipo 1.
Algunas clĆnicas utilizan un enfoque multidisciplinar en el que puedes recibir atención de todos estos proveedores al mismo tiempo. Otras clĆnicas requieren que programes visitas separadas con diferentes proveedores, segĆŗn tus necesidades. Cuando busques un mĆ©dico para tu diabetes, pregunta en la clĆnica quĆ© profesionales del cuidado de la diabetes estarĆ”n disponibles en tus visitas. Si los viajes largos son un problema, o si debes tomarte un tiempo libre en el trabajo o en la escuela, busca una clĆnica que utilice un enfoque de este tipo y donde se cuente con la participación de todos los profesionales de la diabetes disponibles en la misma visita.
Otros recursos: De vez en cuando, las personas con diabetes Tipo 1 necesitan atención de otros especialistas fuera del equipo central de diabetes. Estos incluyen:
- Oftalmólogos que realizan revisiones anuales para detectar el desarrollo de cambios en los ojos causados por la diabetes
- Podólogos que ayudan con el cuidado de los pies en adultos
- Obstetras o un programa de diabetes prenatal para las mujeres que planean embarazos
Aunque estos especialistas por lo general no forman parte del equipo principal de atención de la diabetes, es importante que estos servicios estĆ©n disponibles dentro del sistema hospitalario que elijas o que la clĆnica que elijas pueda ayudarte a tener acceso a proveedores con experiencia en estas Ć”reas.
El enfoque
Elige la clĆnica que mejor se adapte a tus propias necesidades y estilo. Los endocrinólogos difieren en sus enfoques para la diabetes Tipo 1. Por ejemplo, algunos prefieren el uso frecuente de tecnologĆas para la diabetes, como las bombas de insulina y los medidores continuos de glucosa, mientras que otros prefieren los enfoques mĆ”s tradicionales, como el uso de inyecciones de insulina. Algunos realizan la mayorĆa de los ajustes de dosis de insulina solo en las visitas a la clĆnica, mientras que otros tienen como objetivo enseƱarte cómo hacer los ajustes de dosis de insulina por tu cuenta entre visitas. Antes de elegir un mĆ©dico, verifica si puedes hablarle por telĆ©fono o correo electrónico para tener una idea de su enfoque a la diabetes. Algunas buenas preguntas que puedes hacer incluyen:
- ¿CuÔntos pacientes bajo su cuidado tienen diabetes Tipo 1 y cuÔntos tienen diabetes Tipo 2?
- ¿Qué porcentaje de sus pacientes utiliza bombas y medidores continuos de glucosa?
- ĀæTiene la clĆnica la capacidad de descargar los datos de medidores de glucosa, bombas de insulina y medidores continuos de glucosa para revisar los datos en las visitas? ?
- ¿Qué tan fÔcil es ponerse en contacto con el equipo de diabetes entre visitas?
- ¿Puedes enviarle los registros de tus niveles de glucosa en sangre al equipo (por correo electrónico, fax o subiéndolos a internet) para que los revise entre visitas? ¿Ofrecen clases o sesiones educativas?
- Cuando sea posible, habla con otros adultos con diabetes Tipo 1 o padres de niños o adolescentes con diabetes Tipo 1 y escucha sus experiencias con los equipos de atención de la diabetes. Tu oficina local de JDRF (Fundación para la Investigación de la Diabetes Juvenil, por sus siglas en inglés) puede ponerte en contacto con adultos o padres que viven con diabetes Tipo 1 que estarÔn felices de compartir sus experiencias con los equipos de atención de la diabetes en tu Ôrea local.